Barcos en galiciaVigo
motoa agua rande vigo despedidas

Las rutas en Motos de agua en Vigo es una maravillosa opción como actividad para despedidas y sobre todo para descubrir las Islas Cíes, la Ría de Vigo, el Puente de Rande, la Playa de Barra, o Cabo Home o la Isla de San Simón. Atrévete a vivir esta experiencia tan intensa saltando y cabalgando sobre las olas ¿te lo vas a perder?

Las rutas en moto de agua en vigo para las despedidas estan cada dia mas de moda. Son una de las actividades mas demandadas, ya sea para despedidas de soltero como para despedidas de chicas.

Tenemos dos rutas basicas para grupos, aunque hay mas para los mas expertos.

1.- RUTA RANDE PUENTE

Ruta es muy apropiada para iniciarse en el mundo de las motos acuáticas.
Se sale del Náutico de Vigo y atravesaremos el principal canal de la Ría de Vigo para tomar rumbo al Puente de Rande. El puente de Rande es uno de los grandes emblemas de la ría de Vigo y de la ingeniería española.
Sus pilares se asientan en el interior de la ría. Es un lugar con leyenda dónde se ocultan los tesoros de los galeones españoles hundidos en la famosa “Batalla de Rande”, los cuales venían cargados con el mayor envío de oro y tesoros procedentes de América. Durante el recorrido, podremos disfrutar de las vistas de las Islas Cíes cómo telón de fondo.

  • DURACIÓN: 40 MIN
  • DISTANCIA: 8 MILLAS NÁUTICAS

2.- RUTA ILLA SAN SIMON

En esta ruta nos adentraremos en la Ensenada de San Simón a través del estrecho de Rande, la única vía de salida de la hacía el Océano Atlántico. Para ello pasaremos por debajo del Puente de Rande hasta llegar a la Isla de San Simón.
En esta zona el mar está en calma y crea un ambiente mucho más tranquilo y mágico. La Isla de San Simón tuvo muchos usos: campo de prisioneros, punto estratégico de las incursiones de la marina inglesa, centro para hacer cursos de verano, centro de recuperación de la memoria histórica de Galicia…

  • DURACIÓN: 1 H
  • DISTANCIA: 16 MILLAS NÁUTICA

Normativas y Requisitos

– Edad mínima: 18 años (tanto piloto como copiloto).
– Máx. por ruta: 12 personas (hay 6 motos dobles + la del monitor-guía)
– Es necesario reservar unos días antes y hacer un depósito para garantizar la reserva.
– No es necesaria ninguna titulación náutica. 
– Imprescindible saber nadar (aunque se lleva chaleco).
– Cuando van dos por moto, pueden conducir ambos ocupantes de la moto.
– En la moto del guía no se lleva a nadie como copiloto.
– Para rutas especificas en mar abierto se recomienda tener experiencia (haber pilotado una moto de agua antes) y realizar la ruta a primera hora.